![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzgOL7Y95_rcrR2pfRgn8j83PNiE_YOx38vDL82uWOfjY1PWsDbUgm9feMOLe3ccYVnTi4cmokLpFi1b1YlvaVsyxusDJKNdrXdqTV_fcq4QjlLXMC86XjQMjAsuiG9KXMsoD_z1OrZpkK/s320/Un+mundo+feliz.jpg)
El origen del título se encuentra en la obra "La Tempestad", de William Shakespeare, en las palabras de Miranda (y que cita el salvaje textualmente): "Oh, maravilloso nuevo mundo! !Oh, maravilloso nuevo mundo que alberga tales criaturas!"
Huxley nos presenta una sociedad altamente tecnológica que utiliza todos los medios posibles para condicionar y controlar a la masa a fin de conseguir la estabilidad social. Los niños no nacen, se hacen, y están genéticamente manipulados para pertenecer a una de las cinco categorías de la población, jerárquicamente estructuradas: Alfa (la élite, los más inteligentes), Beta, Gamma, Delta y Epsilon (las castas inferiores, menos desarrollados física e intelectualmente).
Esta obra se encuadra dentro de las llamadas antiutopías o distopías (como "1984" (1949) de George Orwell o "Fahrenheit 451" (1953) de Ray Bradbury), que muestran mundos y civilizaciones futuras dominadas por regímenes totalitarios que ejercen un control total sobre sus ciudadanos.
Jueves 15 de noviembre a las 19:30 te esperamos
No hay comentarios:
Publicar un comentario