“La Trilogia de Nueva York” de Paul Auster.
Es, sin duda una de las obras literarias más memorables de los años ochenta, es uno de los cimientos sobre los que se sustenta el prestigio internacional de Paul Auster.
Tres novelas conforman La trilogía de Nueva York:
• “Ciudad de cristal”. A Daniel Quinn, escritor de literatura policiaca, su equivocado interlocutor telefónico lo toma por un detective y le encarga un caso, lejos de deshacer el malentendido, se mete en el papel y se ve envuelto en una historia repleta de enigmas, complicadas relaciones paternofiliales, locura y delirio.
• “Fantasmas”. Un detective privado y el hombre al que tiene que vigilar juegan al escondite en un claustrofóbico universo urbano.
• “La habitación cerrada”, el protagonista se ve confrontado a los recuerdos de un amigo de la infancia cuando la mujer de éste le escribe una carta explicándole que su marido ha desaparecido misteriosamente.
En La trilogía de Nueva York el escritor maneja, manipula y reinventa el género policiaco, del que hace una re-lectura posmoderna con tintes metafísicos. La trama detectivesca sirve para plantear al lector un fascinante juego de espejos, símbolos, guiños y sorpresas.
Sin duda, una obra para la trama y el suspense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario